viernes, 5 de abril de 2019

Plantilla elegida (II)

De nuevo, en vista a lo comentado en clase respecto a mi aplicación web original, me vi en la necesidad de remodelar la idea y el concepto de página que quería diseñar. En este caso, como ya comenté anteriormente, va a basarse en una aplicación que represente clasificaciones de distintas ligas.

En este caso, no he encontrado ninguna plantilla que se adapte por completo a la idea de diseño que me surgió, por lo que he utilizado diversas fuentes para realizar y diseñar las distintas vistas que ahora comentaré.

1.- Página inicial, "index.html" :

Su contenido es una solicitud de registro, basada en el siguiente template ( https://colorlib.com/wp/template/login-form-v3/ ). Los cambios realizados en esta plantilla han sido:

  • Adaptar la plantilla al diseño de mi aplicación web.
  • Añadir un favicon previamente creado y poner un título al html.
  • Modificar la imagen de registro, tamaño y posición.
  • Cambiar el texto que aparece en cada campo.
  • Añadir un enlace para crear una cuenta, en caso de que aún no se tenga.
  • Cambiar el color de fondo, yendo de azul oscuro a azul claro, al igual que el favicon de la página.
  • Añadir un estilo diferente al botón de "login", dándole un acabado en tonos azules (similares a los de la página) y añadiendo un borde en color oro claro.
  • Añadir restricciones de tamaño, para que sea adaptable al tamaño de la propia página.
2.- Página principal, "home.html" :

Su contenido se puede dividir en dos partes, una primera que consiste en una cabecera de navegación fija y una segunda donde se refleja el contenido principal de la página.

2.1.- Cabecera: Para la cabecera he utilizado la propia plantilla de bootstrap (bs4-template-starter) ya que de por sí contaba con las dos secciones de cabecera y contenido.

  • Eliminar los objetos presentes en la cabecera.
  • Añadir los siguientes objetos:
    • Logo de la aplicación web.
    • Menú con las distintas vistas de la página
    • Sección de información de usuario, con foto, dos apartados de texto y un botón de cerrar sesión.
  • Ajustar el tamaño del logo, para que sea visible, pero no ocupe demasiado.
  • Capacitar al menú para comprimirse o expandirse en función del tamaño de la página. En caso de que se comprima, lo hará en un botón, cuya función será listar las distintas opciones que había previamente.
  • Dar estilo a la sección con la información de usuario. Alinear toda la sección a la derecha. Colocar la foto a la izquierda de la sección y después pegar el botón y el texto a la derecha de la foto. Dar estilo al botón, con background, border y la propiedad active, además de añadir la imagen de "logout".
  • Añadir funcionalidad al botón de "cerrar sesión", para que aparezca un pop-up, confirmando si se desea realmente salir.
  • Añadir restricciones de tamaño, para que sea adaptable al propio tamaño de la página.
2.2.- Contenido: Por ahora se basa en la clasificación de una liga, mostrando el tipo de formato que se va a representar en dicho contenido. Puesto que dicho contenido va a estar basado en tablas, he tomado como idea la disposición del siguiente template (https://demos.creative-tim.com/light-bootstrap-dashboard-pro/examples/tables/regular.html#). He modificado:
  • El color de la cabecera de la tabla, cambiándolo por el azul característico de mi página.
  • Añadir los bordes a la primera fila de la tabla.
  • Modificar las columnas de tal forma que representen datos como nombre de los equipos, el escudo (donde he adjuntado algunas imágenes) u otros datos.
  • Añadir colores en función de los puestos.
  • Añadir restricciones de tamaño y estilo con respecto al contenedor, dejando margenes y padding en todas las direcciones de la tabla.

3.- Página de registro "register.html" y de crear equipo "crearEquipo.html" :

Básicamente representa un formulario, donde una persona que se quiera registrar, tiene que incluir sus datos como el nombre, apellido, contraseña, etc. Para dar fomato a esta página, no he utilizado ninguna plantilla.

  • Crear un formulario con los campos mostrados en la página.
  • Añadir estilos a cada grupo de datos.
  • Añadir estilo al formulario por completo, asignando margin y padding en todas las direcciones.
  • Dos botones al final del formulario para continuar con el registro o para comenzar de nuevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario